Aguas Magallanes / Comunidad / Noticias
Comunidad
Noticias

31 de octubre / 2022

Aguas Magallanes valora trabajo colaborativo público-privado durante el Día Internacional de las Ciudades

Punta Arenas,  31 de octubre de 2022.- En el marco de la celebración del Día Internacional de las Ciudades (31 de octubre), Aguas Magallanes destacó la importancia del trabajo colaborativo con organismos públicos y gubernamentales, que responda al desafío de fomentar la urbanización, teniendo presente el desarrollo, dinamismo y expansión de las urbes; y, por otra parte, las necesidades y bienestar de sus habitantes.

Así, la búsqueda de soluciones habitacionales permanentes para las familias, plantea de igual forma el análisis técnico y de ingeniería sanitaria para el desarrollo de dichos proyectos. Los servicios de agua potable y alcantarillado son vitales, por ello, Aguas Magallanes ha colaborado en diversos frentes en este proceso de expansión de las ciudades, lo que ha permitido la incorporación anual de 1.600 servicios, en promedio, durante los últimos 3 años.

En 2022, la sanitaria ha participado de manera conjunta con entidades públicas y gubernamentales en la realización de proyectos de gran impacto social, que permitirán el desarrollo de nueva infraestructura en el sector poniente de Punta Arenas.

Algunos de los proyectos desarrollados por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) y diversas municipalidades de la región, e incorporados a la red de distribución de agua potable y servicio de alcantarillado, como el Loteo Hornillas (con 85 viviendas), Loteo General del Canto (40 Viviendas) y Loteo General del Canto (300 viviendas) en Punta Arenas; Loteo Lomas de Baquedano (112 viviendas) en Porvenir; Loteo Centenario San Pedro (159 viviendas) y próximamente los Loteos Brisas del Mar y Sol del Pacífico (194 viviendas), en Puerto Natales, dan cuenta de la importancia de este desarrollo urbanístico, que en su esencia busca generar desarrollo y bienestar a sus habitantes.

 



Atrás