Aguas Magallanes / Comunidad / Noticias
Comunidad
Noticias

13 de enero / 2020

Intensas precipitaciones en Puerto Williams obligan a suspender servicio de agua potable

Puerto Williams, 10 de enero de 2020.¿ Intensas precipitaciones de agua lluvia registradas durante la jornada de ayer jueves (9 de enero) en Puerto Willliams generó diversos trastornos en la lejana localidad, obligando a la empresa sanitaria Aguas Magallanes a suspender el servicio de distribución de agua potable. El cambio climático sería uno de los factores que, de manera inusual, sorprendió a los habitantes de la comuna de Cabo de Hornos. Los 56 milímetros de agua caída provocaron un aumento inusual del río Robalo, desde donde Aguas Magallanes capta agua cruda para producir agua potable.

A primera hora de esta mañana, Wladimir Gil Herrera, gerente de Operaciones e Infraestructura se trasladó hasta la comuna de Cabo de Hornos para apoyar los trabajos de restablecimiento del servicio. El ejecutivo explicó que, "durante el evento climático, el filtro ubicado en la captación quedo obstruido a consecuencia del arrastre de hojas y sedimento, lo que derivó en el ingreso de aire y la obstrucción de la línea de aducción. Dicho filtro se limpió inmediatamente y durante toda la jornada de ayer, se trabajó en la desobstrucción de la línea de aducción, la cual lleva el agua cruda hasta la planta de tratamiento de aguas potable". De igual forma informó que durante esta mañana continuaron los trabajos de limpieza de la línea de aducción, con el apoyo de equipos y maquinaria. Si bien se logró acotar el problema al primer tramo de la línea, aún no es posible normalizar el servicio de producción, por lo que en coordinación con la Gobernación Provincial y la colaboración de empresas privadas, se dispuso a partir de las 13:30 horas, un punto de reparto de agua para uso sanitario, en calle O´Higgins N°187.
Finalmente, señaló que, "entendemos las molestias que esta situación genera, por ello continuamos trabajando en terreno y en permanente coordinación con autoridades comunales y de gobierno provincial, Bomberos, Armada y empresas de la localidad para restablecer el servicio lo antes posible, concluyo el ejecutivo de Aguas Magallanes.

En la fotografía se aprecia el recinto donde se ubica la captación de agua cruda antes y después del evento meteorológico.
 

 



Atrás